Skip to the content

Padre Alexandre De Nardi Biolchi, cs

Superior Regional (Región Ntra. Sra. Madre de los Migrantes)

P. Alexandre De Nardi Biolchi, cs, es sacerdote de la Congregación de los Misioneros de San Carlos – Scalabrinianos. Graduado en Filosofía y Teología; Especialista en Comunicación Social y Cultura, Administración y Gestión Eclesial; y, Licenciado en Teología Moral. Actualmente es Superior Regional de los Misioneros de San Carlos – Scalabrinianos de la Región Nuestra Señora Madre de los Migrantes que comprende Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.

 

Padre Ildo Griz, cs

P. Ildo Griz cs

Director General

Religioso de la Congregación de los Misioneros de San Carlos – Padres Scalabrinianos – Formación a nivel licenciatura en teología y ciencias sociales, solida en el campo de los derechos humanos. Comprometido y altamente sensible al trabajo con poblaciones vulnerables. Experiencia de campo con población migrante y refugiada en diferentes países de Sudamérica, con experiencia de análisis y reflexión en temáticas sociales desde la dimensión del pensamiento social de la Iglesia.

 

Padre Marco Strona

Director Académico

Sacerdote, con maestría en filosofía (2009, universidad de Perugia -italia) y doctorado en filosofía (2013 pontificio ateneo S. Anselmo, Roma); bachillerato en Teología (2015 por la universidad Gregoriana de Roma); doctorado cotutela (2020) en ontología trinitaria (instituto universitario Sophia, Italia) y teología sistemática pastoral (PUC-RIO); diplomado en Pastoral de la Movilidad Humana (SIMI). Trabaja como investigador/docente y colabora con varios grupos de investigación intercontinentales.

 

Padre Sidnei Marco Dornelas

Asesor Académico

P. Sidnei Marco Dornelas es misionero scalabriniano, y tiene maestría en Sociología, por el Institut d’Etudes Economique Sociales (1992), del Institut Catholique de Paris, Francia, y en Teología Pastoral por el Centro Universitário Assunção (2005). Fue Director del Centro de Estudos Migratorios (CEM, 2004-2009) en Sao Paulo y del Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos (CEMLA, 2020-2022) de Buenos Aires. Fue asesor de la Comisión para la Misión Continental (CNBB, Brasil, 2010-2015). Actualmente se encuentra en la Misión Scalabriniana en Lima (Perú), y trata de temas como pastoral de los migrantes, sociología de las migraciones, y migraciones latinoamericanas.

 

Alejandra Porra

Alejandra Porra

Secretaria

Actualmente Alejandra Porra se desempeña en el CEMLA como Secretaria, Encargada del Sector de Publicaciones. Realiza tareas administrativas generales como así también, participa en la organización de jornadas, seminarios y eventos organizados por el CEMLA.

Estudio Inglés en el Instituto Cambridge de Cultura Inglesa y posee conocimientos de Portugués.

Revista EML

Revista EMLA

Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos

Estudios Migratorios Latinoamericanos es una revista semestral publicada por el Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos (CEMLA).

Fundador: P. LUIS VALENTIN FAVERO †

Director General de la revista: P. ILDO GRIZ, c.s.

 

Revista EML

COMITÉ CIENTIFICO:

P. LEONIR CHIARELLO (Italia) - Superior General Congregación de los Misioneros de San Carlos – Scalabrinianos;
DR. P. MARCO STRONA (Italia) - Director Académico CEMLA;
DR. PABLO VOMMARO (Argentina) - Investigador y docente universitario en UBA/CONICET/CLACSO;
DRA. NADIA ANDREA DE CRISTÓFORIS (Argentina) – Profesora en UBA y Universidad Nacional de Luján. Investigadora del CONICET. (Historiadora);
DRA. DENISE ZENKLUSEN (Argentina) - Dra. en Antropología (UBA), Lic.y Prof. en Comunicación Social (UNC), Investigadora Asistente, CIT, Rafaela (CONICET y UNRaf), Docente en FCSH-UNRaf y FTS-UNER;
DR. JAVIER ROMANO SILVA (Uruguay) - PhD - Prof. Adj. Instituto Psicología Social Facultad de Psicología
DR. JOSÉ CARLOS PEREIRA (Brasil) - Centro de Estúdios Migratorios CEM – SP – Brasil;
DR. ROSANA BAENINGER (Brasil) - Licenciada en Ciencias sociales por la Universidad Estadual de Campinas, SP.
DRA. MARÍA CLARA BINGEMER (Brasil) - Graduada en comunicación social, licenciada en teología por la PUC de Río de Janeiro, Doctora en teología sistemática por la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma;
DRA. DAISY MARGARIT (Chile) - Directora, Magíster en Ciencias Sociales, mención estudios de la sociedad civil Instituto Estudios Avanzados (IDEA) - Universidad de Santiago de Chile
DRA. ANITZA FREITEZ (Venezuela) – Prof. de Demografía Universidad Católica Andrés Bello
P. SIDNEI DORNELAS (Perú) - Scalabriniano, Consultor en el CEMLA;
DRA. IRIS JAVE (Perú) - Docente del Depto. De Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú ((PUCP);
DRA. LUISA FELINE FREIER DE FERRARI (Perú) - Profesora del Departamento Académico de ciencias sociales y Políticas de la Universidad de Pacifico, Perú;
DRA. ÁNGELA MARÍA MERCHÁN BASABE (Colombia) - Profesora por vocación, es rectora de la Universidad Los Libertadores;
DR. WILLIAM MEJÍA (Colombia) - Investigador y consultor independiente, adscrito al Grupo de Investigación en Movilidad Humana de las universidades Tecnológica de Pereira UTP y Nacional Abierta y a Distancia UNAD y Docente de la Maestría en Ciencias Sociales de la Universidad de La Guajira.
DRA. LILIANA RIVERA SÁNCHEZ (México) - Investigadora en Migración internacional, retorno e inserción social y laboral - Identidades y pertenencias en contextos urbanos - Diversificación religiosa y prácticas culturales;
DR. ALBERTO HERNÁNDEZ (México) - Es doctor en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Es profesor investigador de El Colef, adscrito al Departamento de Estudios de Administración Pública y actualmente tiene el cargo de presidente de la institución;
DRA. IRENE PALMA CALDERÓN (Guatemala) - Directora Ejecutiva e Investigadora INCIDES/ Guatemala;
DRA. EMILCE CUDA (Italia) - Secretaria de la Pontificia Comisión para América Latina
P. SALES CONCEIÇÃO DE MELO NOGUEIRA (Brasil) - Graduado em Ciências Sociais (Licenciatura e Bacharelado) pela Universidade Federal de Rondônia (UNIR). Diretor do Centro de Apoio ao Migrante- CEAMIG- Curitiba- PR.
P. EDUARDO GABRIEL (India) - Licenciado en Ciencias Sociales por la Universidad Federal de São Carlos (UFSCar), Maestría en Ciencias Sociales (UFSCar), Doctorado en Sociología (USP), con Doctorado Sandwich en el Instituto de Ciencias Sociales de Lisboa (ICS). Estudiante postdoctoral en la Universidad Chirst, India.

COMITÉ DE REDACCION:

DRA. NÁDIA ANDREA DE CRISTÓFORIS (Argentina) - Prof. en UBA y Universidad Nacional de Luján. Investigadora del CONICET. (Historiadora);
DRA. DENISE ZENKLUSEN (Argentina) - Dra. en Antropología (UBA), Lic. Prof. en Comunicación Social (UNC), Investigadora Asistente, CIT Rafaela (CONICET y UNRaf) , Docente en FCSH-UNRaf y FTSUNER;
DRA. DAISY MARGARIT (Chile) - Directora, Magíster em Ciencias Sociales, mención estudios de la sociedad civil Instituto Estudios Avanzados (IDEA) -Universidad de Santiago de Chile
DR. JOSÉ CARLOS PEREIRA (Brasil) - Centro de Estúdios Migratórios CEM – SP – Brasil;
DR. WILLIAM MEJÍA (Colombia) - Investigador y consultor independiente, adscrito al Grupo de Investigación en Movilidad Humana de las universidades Tecnológica de Pereira UTP y Nacional Abierta y a Distancia UNAD y Docente de la Maestría en Ciencias Sociales de la Universidad de La Guajira.
DR. P. MARCO STRONA (Italia) - Director académico CEMLA
P. EDUARDO GABRIEL (India) - Licenciado en Ciencias Sociales por la Universidad Federal de São Carlos (UFSCar), Maestría en Ciencias Sociales (UFSCar), Doctorado en Sociología (USP), con Doctorado Sandwich en el Instituto de Ciencias Sociales de Lisboa (ICS). Estudiante postdoctorado en laUniversidad Chirst, India.
P. SIDNEI DORNELAS (Perú) - Scalabriniano, Lic. En sociología, consultor en CEMLA
DR. JAVIER ROMANO SILVA (Uruguay) - PhD - Prof. Adj. Instituto Psicología

COMITÉ ADMINISTRACIÓN

P. ILDO GRIZ (Argentina) - Sacerdote – Misionero Scalabriniano
P. EDUARDO PIZZUTTI (Brasil) - Sacerdote -Misionero Scalabriniano
P. MARCO STRONA (Italia) - Director Académico CEMLA
P. MARCIO TONIAZZO (USA) - Director Ejecutivo – Red SIMN
EINARDO BINGEMER (Ekke) (Brasil) - Consultor de la Obra Kolping para América Latina.

Testimonios

"Me emociono mucho encontrar datos sobre mis antepasados."

Julieta Vanesa Simonte

"Tienen la base de datos de todas las inmigraciones y ayudan a buscar cuando y como llegaron los inmigrantes. La señora que atiende es muy amable y está dispuesta a ayudar."

Victor Umansky